En los últimos años, los neobancos extranjeros han transformado la manera en que manejamos nuestras finanzas ofreciendo una alternativa más ágil, más fácil y más segura en comparación con la tradicional banca tradicional. El mercado de los neobancos en España ha conocido un considerable crecimiento en estos últimos años, habiendo llegado varios neobancos extranjeros prominentes que ofrecen servicios innovadores y relacionados con las necesidades de hoy en día de los usuarios.
Uno de los aspectos más interesantes de los neobancos en España es la posibilidad de abrir una cuenta con IBAN extranjero, algo especialmente útil para aquellas personas que necesitan operar en otros países o que tienen simplemente la necesidad de diversificar las cuentas bancarias.
¿Qué es un neobanco con IBAN extranjero?
Los neobancos que ofrecen IBAN extranjero son bancos que operan únicamente a través de Internet y que le ofrecen al usuario la posibilidad de abrir una cuenta bancaria con un domicilio en otro país, de tal forma que se puedan ejecutar transacciones internacionales utilizando un IBAN extranjero que permite que enviar/recibir dinero internacionalmente se pueda realizar de forma sencilla, fácil y más económica.
Estos neobancos extranjeros suelen ofrecer una serie de servicios financieros como transferencias internacionales, pago con tarjeta en el extranjero, cambio de divisas, etc. Generalmente se complementan con aplicaciones de smartphone e interfaz de Internet que permite controlar los anteriores servicios desde cualquier lugar del mundo de una forma rápida, segura y sencilla.
Una de las grandes ventajas que el neobanco extranjero y la cuenta extranjera ofrecen es eliminar las limitaciones geográficas y las restricciones para realizar transacciones internacionales. Esto se traduce en la posibilidad de hacer esto ahorrando comisiones, y costos que podrían existir si se utiliza un banco tradicional.
¿Cuáles son los neobancos más relevantes en el territorio español que ofrecen cuentas cuyos IBAN son comprometidos?
En España existen muchas entidades financieras que funcionan bajo el concepto de neobancos que permiten tener cuentas cuyo IBAN es de extranjeros, lo que puede resultar de gran utilidad para aquellas personas que por sus múltiples movimientos tienen que llevar a cabo operaciones internacionales o que tienen la necesidad de tener una cuenta en una moneda extranjera.
1️⃣ Uno de los neobancos más relevantes en ese sentido se llama N26, un banco digital que tiene su sede en Berlín el cual permite abrir cuentas bancarias en diferentes países europeos, entre ellos España. N26 permite abrir una cuenta en euros con un IBAN alemán, por lo que se pueden hacer transferencias cómodamente en Europa sin ningún tipo de problema con las comisiones de los bancos.
2️⃣ Otro neobanco que también permite cuentas bajo una compartición extranjera es Revolut, una fintech que tiene su sede en el Reino Unido y que ha vuelto a ganar mucha popularidad en el ámbito español en los tiempos recientes. Revolut también permite abrir cuentas en varias divisas (euros, libras esterlinas o dólares) con cuentas localizadas y eso permite hacer transacciones en el mundo en cómodas divisas.
3️⃣ El último de los neobancos extranjeros que destaca es el llamado Wise, el cual permite abrir cuentas bancarias en diferentes países, incluyendo España, bajo IBANs locales. Wise puede ser una opción debido a que ofrece cuentas bancarias en diferentes divisas y para evitar sufrir las altas comisiones que tienen los bancos de siempre.
Neobancos extranjeros | IBAN | Servicios financieros |
---|---|---|
Varios países | Gestión financiera, tarjeta y transferencias | |
Varios países | Gestión financiera y tarjetas bancarias | |
Varios países | Transferencias internacionales y cambia de divisas |
¿Qué ventajas tienen las cuentas con IBAN extranjero en los neobancos?
Las cuentas con IBAN extranjero en los neobancos ofrecen una serie de ventajas que pueden resultar muy atractivas para los usuarios. Una de las principales ventajas es la posibilidad de realizar transacciones internacionales de forma más rápida y económica. Al tener una localización extranjera en la cuenta, se eliminan las complicaciones y los costos asociados a las transferencias internacionales, lo que facilita el envío de dinero a cualquier parte del mundo.
🡆 Además, las cuentas en neobancos con localizaciones extranjeras suelen ofrecer la posibilidad de mantener saldos en diferentes monedas, lo que resulta muy conveniente para personas que realizan operaciones en divisas distintas a la de su país de residencia. Esto permite ahorrar en comisiones por cambio de divisa y aprovechar las fluctuaciones del mercado para obtener mejores condiciones.
🡆 Otra ventaja de contar con un IBAN extranjero en un neobanco es que se pueden acceder a servicios financieros que no están disponibles en el país de origen. Por ejemplo, algunos neobancos ofrecen tarjetas de débito o crédito con condiciones más ventajosas que las tradicionales, así como la posibilidad de invertir en activos extranjeros o acceder a cuentas de ahorro con tasas de interés más atractivas.
¿Cómo se puede abrir una cuenta en neobancos en España?
Para abrir una cuenta en neobancos a través de un IBAN extranjero en territorio español.
Para iniciar el proceso de apertura de una cuenta en un neobanco español con un IBAN extranjero, debes identificar primero el que acepte cuentas de este tipo. Una vez identificado el adecuado, deberás aportar toda la documentación requerida para la apertura de la cuenta, que normalmente incluirá una fotocopia de tu documento de identidad, una fotocopia de tu justificante de dirección y los datos de la cuenta de neobanco que quieras usar.
Cabe tener en cuenta que algunos neobancos te exigirán datos adicionales para abrir la cuenta de localización extranjera, como presentar pruebas de los ingresos o aportar un historial bancario favorable, por eso es conveniente estar preparados para las exigencias.
Una vez que hayas proporcionado toda la documentación que se te solicita para la apertura de la cuenta, puede que las entidades de neobancos te pidan un proceso de verificación que puede significar videollamada o un proceso de verificación digital para validar la identidad.
Una vez superado el proceso, es probable que te proporcionen el IBAN extranjero que será asociado a tu cuenta de neobanco en España, empezando a disfrutar a partir de entonces de la nueva cuenta de neobanco para realizar transferencias, pagar facturas y cualquier otro tipo de operaciones de la modalidad bancaria.
¿Cuánto cuestan las cuentas con IBAN extranjero en los neobancos en España?
Los neobancos en España están muy de moda, ya que tienen un acceso muy fácil, un coste bajo y son muy innovadores. Éstos ofrecen, en el caso de las cuentas con IBAN extranjero, diferentes opciones que varían mucho en función del proveedor. Hay algunas entidades que permiten abrir cuentas con IBAN foráneo gratis y otras que aplican una tarifa mensual o por transacción.
Generalmente, los neobancos en España suelen tener comisiones más bajas que los bancos tradicionales y, por lo tanto es una opción altamente interesante para los usuarios que necesiten cuentas con IBAN extranjeras. Además, muchas de estas cuentas permiten la realización de transferencias internacionales a un coste muy inferior a los bancos tradicionales.
Debemos tener presente que algunos neobancos foráneos pueden aplicar gastos adicionales por operaciones o servicios, por lo que conviene revisar bien la información antes de abrir una cuenta. En general, los costes que tienen las cuentas con IBAN extranjeros en los neobancos en España suelen ser bastante transparentes y se ajustan a la normativa que caracteriza este tipo de entidades financieras, que busca ofrecer la información al cliente de forma clara y sin ocultar ningún tipo de coste extra.
¿Es recomendable operar con una cuenta con IBAN en el extranjero en un neobanco en España?
✅ Operar con una cuenta con IBAN en el extranjero en un neobanco en España puede resultar a la vez cómodo y conveniente, pero, en cualquier caso, la seguridad de operar con una cuenta con IBAN en el extranjero dependerá de diversos factores. Si bien los neobancos suelen tener protocolos de seguridad muy estrictos para proteger la información y los fondos de sus clientes. Al tratarse de una cuenta con IBAN en el extranjero puede existir una cierta limitación a la protección que te daría la Ley en caso de fraude o situaciones similares.
❌ Por otro lado, operar con una cuenta con IBAN en el extranjero puede complicar también la operativa y facilitar la inclusión de costes en la misma, ya que las transferencias internacionales suelen tener el inconveniente de que tienen comisiones. Lo cual puede reducir la rentabilidad de la operativa e incluso hacer que operar a través de una cuenta con IBAN en el extranjero sea mucho menos conveniente que operar a través de una cuenta nacional.
Finalmente, operar con una cuenta en neobancos con IBAN en el extranjero significaría siempre que se operara también con un entono legal que no fuera el español, lo cual podría facilitar las diferencias en el entorno bancario. De esta forma, podría como consumidor volverse más difícil hacer valer tus derechos en caso de conflicto, bien por facturas no pagadas, bien por una simple falta de reembolso.
¿Qué tipo de IBAN te ofrece Wise?
Wise, que anteriormente era conocida como TransferWise, se encarga de proporcionarle a cada uno de sus usuarios un IBAN totalmente personalizado que le va permitir el recibir dinero en euros, libras esterlinas, dólares americanos, australianos y dólares de Nueva Zelanda, etc., incluyendo otras divisas más, de una forma rápida y sin complicaciones. Este tipo de localización personalizada es de gran utilidad para el hecho de poder recibir pagos internacionales de una forma rápida y ágil. Ya que este IBAN personalizada es totalmente conforme a la función de pago que le da el IBAN y se acomoda a los usos y prácticas internacionales en materia de pagos, así como la regulación financiera aplicable en los distintos países extranjeros.
El IBAN de Wise puede usarse de la misma forma de uno de un banco convencional o el resto de neobancos, es decir, puede recibir transferencias internacionales de manera rápida sin comisiones ocultas. Asimismo, Wise también ofrece la conversión automática del dinero recibido a la divisa deseada mediante el tipo de cambio real. Con lo que se ahorra en comisiones por el cambio de divisa.
La plataforma de Wise es uno de los mejores neobancos y es famosa por su transparencia, la posibilidad de ofrecer bajos costos. Así como la facilidad de uso de su plataforma que además le ha permitido la fiel confianza de millones de clientes a nivel internacional. Su IBAN personalizado es una de las muchas características que hacen que Wise sea una opción muy valorada por los usuarios. Que necesitan enviar y recibir dinero en distintas divisas de una forma económica y eficaz.
¿Cuándo tienen IBAN español en Revolut?
Revolut no ha fijado una fecha, ya que no se trata de un simple «cambiar de socio». Existe toda una serie de regulaciones y acuerdos interbancarios con la entidad de crédito local del país. Revolut por su parte, es uno de los neobancos extranjeros que ha manifestado el interés por expandir sus servicios en el territorio español y en el resto de la UE. Entendemos que esa ampliación de servicios podría incluir la posibilidad de tener cuentas localizadas en el país.
La llegada de un IBAN español en Revolut supondría una excelente noticia para los clientes de neobancos que deseen transferencias nacionales más rápidas (y más económicas). Asimismo, tener una cuenta bancaria localizada en el país deberían suponer una serie de ventajas para recibir pagos de empleadores locales, pagar facturas, etc, sin tener que enfrentarse a las posibles complicaciones de usar un IBAN extranjero.
En conclusión, la llegada de un IBAN español en Revolut en el futuro no está definidamente resuelta, no está previsto. Pero intuimos que tarde o temprano esta posibilidad se hará realidad debido a la interés de Revolut de llegar a como más clientes locales mejor. Esto sería ideal para los clientes del país que buscan cada vez una solución más amoldada a su situación.
¿Qué neobancos tienen IBAN español?
Los neobancos extranjeros que ofrecen IBAN español son entidades financieras móviles que operan de forma totalmente digital, sin sucursales físicas. Algunos de los más destacados son Bnext, Openbank, N26, Rebellion, Revolut y Verse.
Bnext es una alternativa bancaria que ofrece una cuenta sin comisiones, una tarjeta de débito gratuita y la posibilidad de realizar transferencias SEPA con IBAN español. Openbank, perteneciente al Grupo Santander, también proporciona IBAN español a sus clientes, además de una amplia gama de productos y servicios financieros.
N26 es uno de los neobancos extranjeros más popular que opera en España y que ofrece una cuenta bancaria con IBAN español, tarjeta de débito Mastercard y sencillez en las transferencias internacionales. Rebellion es una alternativa de neobanco que nace por y para los jóvenes y que cuenta con un IBAN español, tarjeta de débito y la posibilidad de dividir gastos con un grupo de amigos.
Revolut es uno de los neobancos extranjeros más populares a nivel mundial y también ofrece cuentas bancarias nacionales a sus clientes en España, así como la posibilidad de realizar transferencias internacionales sin comisiones y gestionar sus finanzas de forma rápida y segura. Finalmente, Verse es otra alternativa que cuenta con IBAN español. Y permite a los usuarios enviar dinero rápidamente a sus contactos a través de la aplicación móvil.
Mejores bancos digital de España (según nuestra opinión)
✅ En el mercado de los neobancos en España, resulta difícil lograr determinar algún neobanco en específico como el mejor, ya que cada uno de ellos presenta sus ventajas y sus desventajas. Sin embargo, a pesar de que, como decimos, no existe un neobanco que sea el mejor. Sí que hay algunos de los neobancos que destacan en el mercado de los neobancos en España, como N26, Revolut y Bnext.
✅ El neobanco N26 se caracteriza por su simplicidad y facilidad de uso. Sus puntos fuertes, sin embargo, se centran en cuanto a la amplia variedad de servicios de los que hace gala: cuentas bancarias, tarjetas de débito y crédito, transferencias internacionales sin gastos, etc. Revolut, por su parte, se caracteriza por las funcionalidades de cambio de divisas. Y la posibilidad de invertir en criptomonedas, acciones y materias primas dentro de su vasta funcionalidad financiera. Bnext es uno de los neobancos extranjeros que destaca por la experiencia personalizada que se ofrece a su usuario. Así como una serie de ventajas relacionadas con el cashback en compras, seguros o descuentos en supuestos establecimientos.
De esta forma, cada neobanco presenta algunas características que le hacen diferente y puede aportar algo diferente a su cliente. La elección del mejor será aquella que mejor se adapte a las necesidades que tenga cada uno de sus usuarios. Por lo tanto, puede ser recomendable investigar las características de los neobancos en el mercado español, probar cada uno de ellos y estudiar cuál es el que mejor se adapta a sus necesidades. En última instancia, el mejor neobanco de España será aquel que mejor se corresponda con las expectativas que tiene cada uno de los usuarios de los mismos.
5 mejores neobancos extranjeros de Europa (Con IBAN de países europeos)
Wise
- Categoría: Neobancos extranjeros
- IBAN de Reino Unido
- Página web: https://wise.com/es/
Wise, que anteriormente fue conocido como Transferwise, se encuentra dentro de uno de los neobancos que han tenido una mayor notoriedad. Esta innovación como servicio de transferencias internacionales supone la posibilidad que tienen los usuarios de enviar y recibir dinero de forma rápida, de forma segura y de forma económica. Wise se fundó en 2010 en Estonia. Y desde entonces no ha dejado de crecer hasta expandirse a más de 70 países. Realizando transferencias con efectivo superior a los 5.000 millones de libras esterlinas al mes.
El IBAN que Wise pone a tu disposición es un código estandarizado el cual permite identificar de forma única una cuenta bancaria en la zona SEPA (Single Euro Payments Area), y si bien el IBAN generado por Wise comienza con «GB» (lo que indica que su cuenta está registrada en el Reino Unido). Este permite a los usuarios que deseen cobrar depósitos en euros en su cuenta Wise, hacer transferencias en el país de origen. Y en las distintas monedas que la plataforma tiene disponible.
Además de un IBAN extranjero para poder cobrar y recibir depósitos en euros, Wise es uno de los neobancos que ofrece también la posibilidad de abrir cuentas bancarias locales en diferentes países. Lo que elimina las transferencias en divisas, la posibilidad de pérdidas en tasas de cambio, ofreciendo la mejor tasa del mercado. Se puede recibir dinero en más de 80 países, enviarlo a distintos países del mundo. Y disfrutar de las comisiones adecuadas y el tipo de cambio real.
Bunq
- Categoría: Neobancos extranjeros
- IBAN de Países Bajos
- Página web: https://www.bunq.com/es-es/
Bunq es un banco completamente digital fundado en los Países Bajos el cual proporciona distintos tipos de servicios financieros, tales como cuentas de ahorro, tarjetas de crédito y de débito, transferencias de dinero, etc. Este banco forma parte de los grandes neobancos europeos. Y su elemento clave se basa en la transparencia y la simplicidad para gestionar las finanzas personales. Y por este motivo, proporciona a sus clientes una serie de herramientas para gestionar los ingresos y los gastos de la forma correcta.
El IBAN que pone a disposición de sus clientes Bunq está registrado en el Banco Central Europeo y es que cumple con las normativas de la Unión Europea en el ámbito de pagos y transferencias internacionales. Dicha siglas IBAN son el acrónimo en idioma inglés para International Bank Account Number, que en español se traduce como el Número de Cuenta Bancaria Internacional. Este código para el IBAN está formado por un máximo de 34 caracteres alfanuméricos, que pueden identificarse atribuiblemente a cada cuenta bancaria en el Espacio Económico Europeo. Permitiendo facilitar así las transferencias de dinero entre las distintas entidades bancarias que están ubicadas en dicho espacio.
El IBAN extranjero que también proporciona Bunq se compone del código de país (en el caso del Países Bajos, de NL), dos dígitos de verificación, el código de identificación bancaria de la misma entidad y el número de cuenta del propio cliente. Este código único para realizar la transferencia sirve para que sea seguro y efectivo. Y de esta manera evitar los errores a la hora de hacer transferencias de dinero.
Trade Republic
- Categoría: Neobancos extranjeros
- IBAN de Alemanía
- Página web: https://traderepublic.com/es-es
Trade Republic es una fintech alemana que opera como un bróker móvil, permitiendo a los usuarios invertir en una amplia variedad de activos financieros a través de su plataforma móvil. Ofrece una experiencia de inversión sencilla y accesible para todos los inversores. Tanto novatos como experimentados y es uno de los neobancos con mayor crecimiento en número de nuevos clientes.
El IBAN extranjero que ofrece Trade Republic proviene de una entidad bancaria alemana llamada solarisBank AG. Esta entidad actúa como socio bancario de Trade Republic. Permitiendo a los usuarios tener una cuenta bancaria vinculada a su cuenta de inversión en la plataforma. Este código proporcionado por Trade Republic permite a los usuarios transferir fondos hacia y desde su cuenta de inversión de manera rápida y segura.
El uso de un IBAN alemán por parte de Trade Republic tiene varias ventajas para los usuarios. En primer lugar, al tratarse de un código de una entidad bancaria regulada por las autoridades financieras alemanas, los fondos de los usuarios están protegidos por el sistema de garantía de depósitos en caso de insolvencia. Además, al estar basado en la zona euro, las transferencias en euros entre cuentas dentro de la Eurozona se realizan de forma rápida y sin coste adicional.
Monese
- Categoría: Neobancos extranjeros
- IBAN de Bélgica
- Página web: https://monese.com/es/
Monese es una empresa fintech que ofrece servicios bancarios digitales, especialmente diseñados para personas que viajan o residen fuera de su país de origen. La plataforma es uno de los neobancos que permite a los usuarios abrir una cuenta bancaria en cuestión de minutos y realizar transferencias internacionales de forma rápida y segura.
El IBAN extranjero que ofrece Monese a sus clientes proviene de su asociación con bancos aliados en diferentes países. Esto significa que el código puede provenir de una institución bancaria de cualquier país en el que Monese tenga presencia. Lo que brinda a los usuarios la posibilidad de contar con cuentas virtuales en varios países a la vez.
El IBAN es una sigla que significa International Bank Account Number (Número Internacional de Cuenta Bancaria, en español). Y se utiliza para identificar de manera única las cuentas bancarias en todo el mundo. Está compuesto por un código de país, dígitos de control y el número de cuenta del cliente.
Al utilizar un IBAN de Monese, los usuarios pueden recibir pagos internacionales, realizar transferencias a otros países de forma sencilla y recibir depósitos en múltiples divisas. Además, al ser un neobanco extranjero, Monese ofrece tarifas competitivas y una interfaz amigable que facilita la gestión de las finanzas de manera eficiente.
Klarna
- Categoría: Neobancos extranjeros
- IBAN de Suecia
- Página web: https://www.klarna.com/es/
Klarna es un neobanco que ofrece a los usuarios la posibilidad de realizar compras en línea y pagar posteriormente en cuotas o en una fecha específica. La empresa se ha consolidado como una de las principales empresas de fintech en Europa. Ofreciendo soluciones innovadoras para simplificar el proceso de compra en línea y mejorar la experiencia del cliente.
El IBAN que ofrece Klarna es un número de cuenta bancaria internacional que permite a los usuarios realizar transferencias bancarias y pagar compras en línea de forma segura y conveniente. El IBAN extranjero de Klarna se encuentra registrado en Suecia, donde tiene su sede central. Está asociado a diversos bancos y entidades financieras para gestionar de manera eficiente las transacciones financieras de sus usuarios.
Al ofrecer un código propio, Klarna facilita a los usuarios la realización de pagos en línea de forma sencilla y segura, evitando la necesidad de utilizar tarjetas de crédito o débito y simplificando el proceso de compra en línea. Además, el IBAN de Klarna permite a los usuarios beneficiarse de servicios adicionales propios de nebancos, como la posibilidad de programar pagos automáticos, recibir notificaciones de transacciones y acceder a un historial detallado de sus operaciones financieras.
3 mejores neobancos extranjeros en España (Con IBAN español)
Revolut
- Categoría: Neobancos extranjeros
- Ofrece IBAN español
- Página web: https://www.revolut.com/es-ES/
Revolut es una Fintech que ofrece servicios financieros como cuentas bancarias, tarjetas de débito y crédito, transferencias internacionales, intercambio de divisas, entre otros, A través de una plataforma digital de fácil acceso desde dispositivos móviles. Fundada en 2015 en el Reino Unido, es uno de los neobancos extranjeros que ha ganado más popularidad gracias a su enfoque innovador y tecnológico en el sector financiero.
En cuanto al IBAN que ofrece a sus clientes en España, Revolut proporciona un código europeo con el formato estándar establecido por la Unión Europea para las transacciones financieras en la zona SEPA (Single Euro Payments Area). Este código comienza por ES seguido de dos dígitos de control, un código bancario específico de 4 dígitos y un número de cuenta de 10 dígitos. Este IBAN permite a los usuarios de Revolut en España realizar transferencias bancarias dentro de la zona SEPA de forma rápida y segura.
Es importante destacar que Revolut opera como una entidad financiera extranjera con sede en el Reino Unido, regulada por la Financial Conduct Authority (FCA) británica, lo que le permite ofrecer sus servicios en múltiples países europeos, incluyendo España. Además, Revolut cuenta con medidas de seguridad como otros neobancos como la autenticación de dos factores. Notificaciones en tiempo real de cada transacción y la posibilidad de congelar la tarjeta instantáneamente desde la aplicación en caso de pérdida o robo.
N26
- Categoría: Neobancos extranjeros
- Ofrece IBAN español
- Página web: https://n26.com/es-es
N26 es una entidad financiera digital que opera como un banco móvil en Europa. Y esta considerada como uno de los neobancos extranjeros más relevantes del mercado. Ofrece una amplia gama de servicios bancarios a través de su aplicación móvil. Permitiendo a sus clientes gestionar sus cuentas y realizar transacciones de manera rápida y sencilla. Entre los servicios ofrecidos por N26 se encuentran cuentas corrientes, tarjetas de débito y crédito, transferencias internacionales, inversiones y seguros.
El IBAN que N26 ofrece a sus clientes en España proviene de un banco colaborador con sede en Alemania, donde la empresa tiene su sede principal. A través de acuerdos de cooperación con entidades bancarias locales, N26 es uno de los neobancos extranjeros que puede proporcionar a sus clientes un código perteneciente a una entidad en específico. Lo que facilita la realización de transacciones a nivel nacional e internacional.
El IBAN (International Bank Account Number) es un estándar internacional que identifica de manera única una cuenta bancaria en cualquier parte del mundo. Este código se compone de un prefijo de país, un dígito de control y un número de cuenta bancaria específico. Este código facilita las transacciones financieras internacionales, garantizando la seguridad y precisión de los datos bancarios involucrados.
A pesar de que la compañía tiene su sede en el extranjero, concretamente en Alemania, N26 cuenta con presencia en varios países de Europa, incluido España. Esto le permite a la empresa ofrecer a sus clientes una amplia gama de servicios financieros propios de los neobancos adaptados a las regulaciones y normativas locales de cada país. El IBAN proporcionado a los clientes españoles cumple con los estándares y requisitos de la SEPA (Single Euro Payments Area). Lo que garantiza la interoperabilidad y eficacia de las transacciones en el ámbito europeo.
Vivid
- Categoría: Neobancos extranjeros
- Ofrece IBAN español
- Página web: https://vivid.money/es-es/
Vivid es un neobanco alemán que ofrece servicios de banca móvil y una tarjeta de débito gratuita para sus usuarios en diversos países europeos, incluyendo España. Esta plataforma permite a los usuarios extranjeros gestionar sus finanzas de forma sencilla, realizar pagos, transferencias y controlar sus gastos de manera eficiente como en otros neobancos.
En cuanto al IBAN que ofrece a sus clientes en España, es importante aclarar que este código (International Bank Account Number). Es un número de identificación único para las cuentas bancarias internacionales. Este número está compuesto por un código de país, un dígito de control y un número de cuenta bancaria. Lo que facilita las transferencias de dinero entre diferentes países de manera eficiente y segura.
El IBAN que proporciona Vivid a sus clientes en España es emitido por un banco asociado con la plataforma en territorio español. Cabe destacar que los IBANs extranjeros emitidos por los bancos están regulados por las normativas de la Unión Europea y se asignan de acuerdo con los estándares internacionales.
El código de Vivid en España cumple con las regulaciones financieras de la Unión Europea como uno de los neobancos extranjeros más relevantes. Lo que garantiza la seguridad y fiabilidad de las transacciones realizadas a través de la plataforma. Además, al ser una empresa fintech, Vivid suele trabajar en colaboración con bancos tradicionales para ofrecer sus servicios, lo que contribuye a la solidez. Y confianza en sus operaciones financieras.
Conclusión
En resumen, los neobancos en España que ofrecen cuentas con IBAN extranjero se han convertido en una opción cada vez más popular entre los consumidores. Gracias a sus servicios innovadores, sus condiciones ventajosas y su seguridad. Abrir una cuenta en un neobanco puede ser una excelente opción para aquellos que necesitan operar en otros países. O simplemente desean diversificar sus cuentas bancarias. Por tanto, si estás buscando una alternativa ágil, sencilla y segura a la banca tradicional, no dudes en considerar la opción de los neobancos extranjeros.
Valoración de la información sobre neobancos extranjeros
Publicaciones relacionadas con neobancos extranjeros
¿Revolut o N26?
Marzo 5, 2024
¿Qué es Revolut y qué servicios ofrece? Revolut es uno de los neobancos extranjeros que ofrece servicios financieros de forma innovadora a través…
¿Wise o Revolut?
Marzo 8, 2024
¿Qué es Wise y qué es Revolut? Anteriormente conocida como TransferWise, es uno de los neobancos extranjeros que se destaca por ofrecer tipos de…
¿Qué banco es BUNQ en España?
Marzo 17, 2024
¿Qué le hace diferente de otros bancos en España? Se destaca como uno de los neobancos extranjeros diferentes por su enfoque en la transparencia,…
¿Qué es Chime?
Marzo 18, 2024
¿Qué es Chime y cómo funciona? Chime es uno de los neobancos extranjeros que ofrece servicios financieros a sus usuarios de una manera rápida, segura…
¿Qué es Bunq?
Marzo 27, 2024
¿Qué banco es? Es uno de los neobancos extranjeros revolucionario que está cambiando la forma en que las personas gestionan su dinero. A diferencia de…
Bunq vs Revolut
Abril 1, 2024
¿Cuáles son las tarifas y comisiones asociadas? Son dos opciones populares como neobancos extranjeros que ofrecen una variedad…
Noticias sobre neobancos
- Remuneración en neobancos en El Mundo
- Neobancos se libran del impuesto en Expansión
- Comparación de banca tradicional y nebancos en Cinco Días
- Bizum llega a los neobancos en Ocu
- Banca tradicional vs neobancos en Infobae
- Los neobancos extranjeros en España desde Expansión
- La nueva era digital con neobancos por La Vanguardia
- Los neobancos extranjeros y los depósitos en 20 Minutos
- Datos sobre neobancos en Forbes México
- Vigilancia a los neobancos en El Español