Saltar al contenido
Opiniones Equito
👩 Susana Gómez

Opinión

«Equito es una sociedad de inversión inmobiliaria con un enfoque transparente y ético en sus operaciones.»

Experiencia: 2 diciembre 2024

Valoración: ⭐⭐

🧑 Pablo Garriga

Opinión

«Sus estrategias de inversión están basadas en un profundo análisis del mercado y del potencial de crecimiento de cada proyecto en Equito. Tiene buena fama.»

Experiencia: 25 noviembre 2024

Valoración: ⭐⭐⭐

🧔🏽 Jorge Cuenca

Opinión

«La rentabilidad ofrecida por Equito no es tan alta como en otras sociedades de inversión inmobiliaria.»

Experiencia: 7 noviembre 2024

Valoración: ⭐

👱🏽‍♀️ Marta Sierra

Opinión

«Me siento segura invirtiendo en Equito debido a su enfoque en proyectos inmobiliarios bien estructurados y con buenas valoraciones de otros inversores.»

Experiencia: 6 octubre 2024

Valoración: ⭐⭐⭐

👩 Sonia Gómez

Opinión

«La atención al cliente de Equito es deficiente y lenta en resolver problemas o dudas.»

Experiencia: 21 septiembre 2024

Valoración: ⭐

👨🏽 Luis Garmendia

Opinión

«Me encanta la diversidad de proyectos inmobiliarios que ofrece Equito.»

Experiencia: 12 agosto 2024

Valoración: ⭐⭐

👩‍🦱 Sofia Fernández

Opinión

«Equito se destaca por su compromiso con la sostenibilidad y la responsabilidad social corporativa en todas sus operaciones.»

Experiencia: 2 julio 2024

Valoración: ⭐⭐

🧑 Javier Muñoz

Opinión

«La atención al cliente de Equito es deficiente, con tiempos de respuesta lentos y falta de seguimiento.»

Experiencia: 19 junio 2024

Valoración: ⭐

👩 Gema Montero

Opinión

«La rentabilidad de los proyectos gestionados por Equito App ha sido consistente y por encima de la media del mercado según mi criterio.»

Experiencia: 26 mayo 2024

Valoración: ⭐⭐⭐

👱🏽‍♀️ Elena Garmendia

Opinión

«La solidez financiera de Equito App le permite enfrentar con éxito cualquier situación adversa del mercado. Solida y con prestigio.»

Experiencia: 17 abril 2024

Valoración: ⭐⭐

👩 Sara Puerta

Opinión

«La comunicación sobre el desempeño de sus inversiones no es clara ni regular.»

Experiencia: 2 abril 2024

Valoración: ⭐

👨🏽 Fernando Minguela

Opinión

«En mi parecer la diversificación geográfica de las inversiones en Equito minimizan el riesgo y maximiza el potencial de retorno para sus inversores.»

Experiencia: 15 marzo 2024

Valoración: ⭐⭐

👩‍🦱 Mónica Melero

Opinión

«Equito se caracteriza por su agilidad y flexibilidad en la toma de decisiones según mi criterio, lo que le permite aprovechar rápidamente las oportunidades del mercado.»

Experiencia: 18 febrero 2024

Valoración: ⭐⭐

🧑 Pedro Olaya

Opinión

«En mi juicio de valor la gestión de riesgos no es suficientemente robusta en Equito, lo que puede poner en peligro el capital de los inversionistas.»

Experiencia: 11 febrero 2024

Valoración: ⭐

👨🏽 Manuel Díaz

Opinión

«La reputación y el prestigio de Equito en el mercado inmobiliario es impecable con excelentes opiniones, avalada por el éxito y la solidez de sus inversiones.»

Experiencia: 2 enero 2024

Valoración: ⭐⭐⭐

¿Qué es Equito y cómo funciona?

Equito App es una plataforma de crowdfunding inmobiliario con buenas opiniones donde la gente normal como tú y yo pueda invertir en propiedades. La idea es que cualquiera con ganas y un par de euros en el bolsillo pueda meterse en proyectos que tradicionalmente parecían solo para los ricos. Así, no solo puedes diversificar tus ahorros un poco, sino que también te dan la oportunidad de hacer crecer tu pasta, ¡y eso siempre es un plus!

Usar la plataforma Equito es pan comido. Lo primero que tienes que hacer es registrarte y armarte un perfil, poniendo unos datos básicos y, a veces, verificando que eres quien dices ser. Una vez que haces eso, puedes ponerte a revisar los diferentes proyectos inmobiliarios que tienen en oferta. En cada proyecto te cuentan lo que es, dónde está, cuánto tiempo durará la inversión y lo que se supone que vas a ganar.

La inversión mínima no está nada mal según las opiniones publicadas y lo mejor es que puedes meterle algo a varios proyectos a la vez, lo que es una buena táctica para repartir el riesgo. Al invertir a través de Equito, te conviertes en copropietario del proyecto que elijas, así que cuando la cosa empieza a dar frutos, también te llevas un trozo de las ganancias, ya sea por los alquileres o si venden la propiedad.

Y no te preocupes por estar al tanto de todo, porque Equito se encarga de la gestión del proyecto. Ellos se ocupan de supervisar la construcción, comercializar y manejar la propiedad. Así, tú solo tienes que pensar en la inversión y no en lidiar con papeleos o problemas del día a día.

Descarga la aplicación en tu móvil

Equito opiniones - Como funciona 1

Explora las inversiones disponibles

Equito opiniones - Como funciona 2

Invierte mediante tokens

Equito opiniones - Como funciona 3

Recibe las rentas cada mes

Equito opiniones - Como funciona 4

¿Cuáles son las opiniones positivas sobre Equito App?

La reputación de Equito App ha sido ampliamente reconocida por su plataforma innovadora y fácil de usar que permite a los inversionistas acceder al mercado inmobiliario de una manera segura y eficiente. Entre las opiniones positivas sobre la inversión inmobiliaria en Equito se destacan:

  1. Diversificación de la cartera: Al invertir en bienes inmuebles, los inversionistas pueden diversificar su cartera de inversiones y reducir el riesgo al tener activos inmobiliarios en su cartera.
  2. Acceso a oportunidades exclusivas: Ofrece a los inversionistas la oportunidad de acceder a proyectos inmobiliarios exclusivos que de otra forma no estarían disponibles para ellos. Esto les permite acceder a oportunidades de inversión que pueden ofrecer altos retornos.
  3. Transparencia y seguridad: La plataforma de Equito ofrece transparencia en todas las transacciones como aseguran las opiniones mostradas por algunos clientes, desde la selección de los proyectos inmobiliarios hasta el seguimiento de los rendimientos de las inversiones. Además, cuenta con medidas de seguridad para proteger la información y los fondos de los inversionistas.
  4. Rentabilidad: Los proyectos inmobiliarios seleccionados por Equito han demostrado ofrecer retornos atractivos a los inversionistas. A través de la plataforma, los inversionistas pueden revisar el desempeño pasado de los proyectos y tomar decisiones informadas basadas en datos concretos.

En resumen, Equito ofrece a los inversionistas la oportunidad de invertir en el mercado inmobiliario de una forma accesible, segura y rentable. Con su plataforma innovadora y transparente, se ha ganado la confianza de los inversionistas que buscan diversificar su cartera y acceder a oportunidades exclusivas en el sector inmobiliario.

¿Qué se dice por ahí sobre Equito?

Algunos en sus opiniones se quejan de la falta de transparencia en cómo compran y venden propiedades en la plataforma, y eso ya empieza a levantar sospechas.

Uno de los puntos que más duelen es que no hay info clara sobre los pisos que tienen. Eso complica las cosas para quienes quieren invertir en Equito, porque sin datos precisos no puedes tomar decisiones a sabiendas.

Otro tema que da que hablar es la rentabilidad de las inversiones que haces con Equito. Muchos usuarios están preocupados porque no hay garantías de que vayas a recuperar lo que metiste, e incluso podrían pasar pérdidas importantes.

Y ya ni hablemos de lo complicado que puede ser comprar o vender algo a través de la aplicación según las opiniones de parte de los clientes. A algunos les parece un lío y puede desanimar a participar.

Por si fuera poco, hay gente que ha tenido problemas con los tiempos de las operaciones según las opiniones que han publicado, lo que ha provocado bastante frustración entre quienes la utilizan, y eso no hace más que empeorar la imagen de la plataforma.

¿Qué rentabilidad da Equito?

Equito opiniones - Rentabilidad

Primero, está el famoso ROI, que es un término que viene a ser como el porcentaje de la pasta que vas recuperando de lo que metiste en Equito. La fórmula es bien sencilla: coges lo que ganaste, lo divides entre lo que invertiste y después lo multiplicas por 100. Así, rápido y al grano.

Luego viene la TIR, que es otra historia que te dice cómo va la rentabilidad de tu inversión con el tiempo. Este cálculo cuenta todo el dinero que entra por la propiedad y los gastos que tienes que pagar. Es como mirar al futuro y ver realmente cuánto estás sacando de tu inversión en Equito.

Y ojo con el valor presente neto (VPN), que es otra herramienta que viene al pelo para saber si lo que estás haciendo es un buen negocio. Básicamente, te enseña cuánto te van a generar los ingresos de la propiedad, restando lo que tienes que soltar. Con esto, puedes saber si lo que estás invirtiendo en Equito es un chollo o un verdadero desastre. En resumen y según las opiniones publicadas, con estos indicadores puedes tener una idea bastante clara de si estás haciendo una buena jugada o no. ¡Ponte las pilas, que el dinero no cae del cielo!

¿Cuánto cobra?

Equito App es una plataforma de inversión inmobiliaria que cobra a sus usuarios por comisión pero basada en el rendimiento de la inversión.

La comisión varía según el tipo de inversión y el nivel de riesgo; sin embargo, en la mayoría de los casos, la ganancia cobra un porcentaje de comisión del 1.5% -2% o más de las ganancias obtenidas a través de la empresa. La comisión solo se cobra, ¿Por qué no se cobra ninguna comisión si la inversión no es rentable? Aparte de la comisión sobre las ganancias, la empresa cobra una tarifa de gestión anual de entre el 0.5% y el 1% del valor total de las inversiones.

Además de la comisión sobre las ganancias, Equito también cobra una comisión de gestión anual que normalmente oscila entre el 0,5% y el 1% del valor total de la inversión. Punto controvertido según algunas opiniones publicadas.

Es importante tener en cuenta la opinión de los expertos y saber que los costos relacionados con la inversión en Equito pueden variar según la estructura de inversión específica, el monto invertido y la duración de la inversión.

¿Cómo invertir en Equito App? Opiniones actualizadas

Equito opiniones - Como invertir

Para poder participar en la empresa de inversión inmobiliaria Equito App, se ha de llevar a cabo una serie de etapas que comprenden un proceso de análisis, estudio y toma de decisiones que son coherentes a partir de la información relevante y actual.

En primer lugar, comienza por investigar, leer opiniones e informarse lo más posible sobre la propia compañía, toda vez que se ha de entender el modelo de negocio de esta, su trayectoria en el sector de la inversión inmobiliaria, sus estrategias de inversión, su rendimiento financiero y pronósticos de crecimiento en el futuro para así saber cuanto se puede ganar de forma aproximada. De igual manera, es aconsejable observar y analizar informes financieros, noticias del sector, opiniones de expertos o cualquier otra información que sea útil y objetiva para llegar a la evaluación de la compañía citada.

Una vez realizada la investigación inicial, es momento de evaluar el riesgo de invertir en Equito, analizando factores como la estabilidad o la estabilidad del sector y la competencia existente, la gestión de la compañía, la cartera de inversiones, así como otros elementos influyentes que podrían afectar a la rentabilidad o a la seguridad de la inversión.

Asimismo, se debe tener en cuenta el capital de inversión que se dispone para invertir en Equito; este hecho se debe considerar ya que se trata de una inversión a largo plazo que debe suponer una cierta cantidad de capital. Por tanto, se ha de establecer un claro plan de inversión el cual determine, por ejemplo, que porcentaje de la cartera queda destinado a este trabajo, procurando un equilibrio razonable entre la rentabilidad y el riesgo.

Por último, será necesario conocer o contar con los consejos y opiniones de aquellos expertos en inversiones inmobiliarias que puedan dar recomendaciones, como pueden ser asesores financieros, gestores de patrimonio o analistas de mercado que puedan ayudar en el proceso de aconsejar una posible inversión en Equito App.

¿Cuánto se puede ganar con Equito App? Opiniones de usuarios

Equito opiniones - Cuánto se puede ganar

Para comenzar, hay que tener claro y en consideración que Equito App ofrece una forma de invertir que va desde estrategias conservadoras hasta arriesgadas, por lo que la rentabilidad que se puede obtener con Equito puede variar del 5% al 30% anuales, dependiendo de cómo cada inversor gestione la suya. Los inversores de una estrategia más arriesgada pueden tener altos retornos, pero también asumiendo un nivel de riesgo mayor.

Una de las ventajas que reconocen en sus opiniones los expertos con Equito es su transparencia con sus operaciones, así como el estilo educativo que aplica con sus usuarios.

Sin embargo, hay que dejar claro toda esta cuestión de las inversiones con Equito implican una cierta serie de riesgos. No existe la certeza en cuanto a las ganancias, y podrían haber inversores que no tengan el resultado esperado. Factores como la volatilidad de los mercados, los acontecimientos económicos en el mundo o políticos pueden influir en las ganancias posibles.

En resumen y tras leer algunas opiniones de clientes: las proyecciones de las ganancias con Equito pueden ser bonanzas según las valoraciones de sus usuarios, pero es imprescindible que los inversores hagan su propia investigación y analicen su tolerancia al riesgo. Con la correcta información, concepto y una buena estrategia, Equito puede tener unas oportunidades muy interesantes para los inversores que tengan ganas de aprender y adaptarse en el siempre cambiante mundo de utilizar su propio dinero de ciertos pagos.

¿Quién regula Equito?

En primer lugar, es importante aclarar que las plataformas de crowdfunding como, por ejemplo, Equito App están reguladas por las normas y los requerimientos establecidos por la o las instituciones competentes del país en que operan y cuentan con prestigio atesorado.

Equito App, que se encuentra en el caso del crowdfunding, como otras plataformas, deberá cumplir las normas de la CNMV, registro, presentar informes periódicos y una tramitación transparente de la información que se transmite a los inversores sobre los proyectos en funcionamiento, lo que es fundamental para construir confianza por parte de los usuarios y proteger sus intereses.

Además de la regulación de las empresas, hay otros parámetros que pueden ser considerados para dar un grado de legitimidad en la descripción de Equito App. Así pues, la reputación de Equito App en el mercado, la experiencia en el sector inmobiliario y las opiniones de otros usuarios son verdaderos factores que hay que tener en cuenta en el momento de decidir invertir.

Finalmente, Equito se encuentra regulada por las normas vigentes en el país donde opera, especialmente la supervisión por el organismo correspondiente como es la CNMV en España, que garantiza los intereses de los inversores. Esto otorga una mayor protección para los inversores con acciones y con una mayor organización de la inversión. Por tanto, antes de invertir es importante que cada usuario, además de tener acceso a la regulación, haga un análisis total para corregir la plataforma y los proyectos que oferta.

Crear cuenta

Para crear una cuenta en la empresa de inversión inmobiliaria Equito, será necesario entrar en su página web oficial y buscar la opción de registro o crear cuenta.

Después de esto, se requerirá la verificación de la identidad del usuario por medio de un proceso seguro y on-line, esto incluye, entre otros, la carga de los documentos de identificación oficial como la identificación oficial y el pasaporte. Resulta conveniente leer los términos y condiciones de la plataforma de inversión inmobiliaria, así como dar cuenta de los riesgos que posee el tipo de activo.

Es preciso recordar y tener en consideración que la inversión inmobiliaria va asociada a la incertidumbre y que es importante contar con opiniones de expertos y un plan financiero bien definido y claro antes de empezar a invertir. Se recomienda diversificar la cartera de inversión y no invertir más de lo que se está dispuesto a perder.

Gana más

Equito opiniones - Crear cuenta 1

Empieza con pequeñas inversiones

Equito opiniones - Crear cuenta 2

Escaso tiempo de registro

Equito opiniones - Crear cuenta 3

Inversión segura

Equito opiniones - Crear cuenta 4

¿Qué opiniones hay de Equito en Forocoches?

Equito es una plataforma de crowdfunding que ha empezado a ganar atención en España, y muchas personas buscan opiniones sobre su rendimiento y confiabilidad. En Forocoches, uno de los foros más populares del país, los usuarios han compartido sus experiencias y reflexiones sobre esta plataforma.

En general, las opiniones en Forocoches sobre Equito son mixtas. Algunos usuarios la destacan por su enfoque innovador que permite a emprendedores obtener financiación de manera más accesible. Este tipo de plataformas suele atraer a inversores que buscan diversificar su cartera y apoyar proyectos que les interesen. Muchos comentarios elogian la facilidad de uso de la web y la variedad de proyectos disponibles, permitiendo a los inversores elegir entre diferentes sectores, desde tecnología hasta sostenibilidad.

Sin embargo, también hay quienes expresan ciertas reservas. Algunos foreros mencionan que Equito, como en cualquier inversión, hay un riesgo asociado, y creen que es esencial investigar a fondo los proyectos antes de invertir. Otras opiniones resaltan la necesidad de que la plataforma implemente medidas de seguridad más robustas para proteger a los inversores y los emprendedores de posibles fraudes.

Otro aspecto mencionado en las conversaciones es la atención al cliente. Algunos usuarios han señalado que, aunque la plataforma tiene potencial, podría mejorar su respuesta y soporte en caso de problemas.

¿Qué opiniones hay de Equito en Trustpilot?

Equito es una plataforma de crowdfunding que ha ganado popularidad en España por su enfoque en la financiación de proyectos innovadores y startups. En Trustpilot, los usuarios han compartido diversas opiniones sobre su experiencia con esta plataforma de financiación colectiva. En general, las opiniones son mixtas, lo que refleja tanto aspectos positivos como negativos de su servicio.

Por un lado, muchos usuarios elogian la facilidad de uso de la plataforma. La interfaz es intuitiva, lo que permite que tanto emprendedores como inversores se sientan cómodos navegando y utilizando las herramientas disponibles. Además, la posibilidad de invertir en proyectos innovadores en Equito atrae a muchos, ya que buscan diversificar sus inversiones y apoyar iniciativas emergentes.

Sin embargo, también hay críticas en Trustpilot sobre la falta de información y transparencia en algunos proyectos. Algunos usuarios sienten que no reciben suficientes actualizaciones sobre el progreso de las iniciativas en las que han invertido, lo que puede generar desconfianza. Otros han mencionado que los tiempos de respuesta del servicio de atención al cliente podrían mejorar, ya que algunos inversores se han sentido desatendidos en momentos críticos.

A pesar de estas críticas, Equito sigue siendo una opción válida y con crédito para aquellos interesados en el crowdfunding en España. Las valoraciones recuerdan la importancia de investigar previamente los proyectos y mantenerse informado a medida que se realiza la inversión.

Equito vs Civislend

Cuando se trata de elegir entre Equito y Civislend en España, es importante considerar varios aspectos que pueden influir en tu decisión. Ambas plataformas se dedican a la financiación alternativa con buenas opiniones, pero ofrecen características diferentes que pueden ser más atractivas según tus necesidades.

Equito es conocida por su enfoque en proyectos de inversión que buscan apoyo a través de crowdfunding. Ofrecen oportunidades para invertir en startups y empresas en crecimiento, lo que puede ser atractivo para aquellos interesados en el ámbito empresarial. La plataforma permite a los inversores diversificar su cartera, participando en diferentes proyectos. Sin embargo, hay que tener en cuenta que la inversión en startups conlleva riesgos, ya que no todas logran alcanzar el éxito esperado.

Por otro lado, Civislend es una empresa de prestigio con excelentes opiniones que se centra más en la financiación de proyectos sociales y sostenibles. Esta plataforma permite a los inversores apoyar iniciativas que buscan un impacto positivo en la comunidad. Civislend suele atraer a un público que no solo busca rentabilidad económica, sino también contribuir a causas que mejoran la sociedad. Las inversiones suelen estar más alineadas con valores éticos y de responsabilidad social.

A la hora de decidir entre Equito y Civislend, pregúntate y ten en consideración qué tipo de proyectos te interesan más: ¿prefieres invertir en startups con potencial de crecimiento o en iniciativas sociales que beneficien a la comunidad? Ambas opciones tienen sus ventajas y riesgos según opiniones publicadas, así que es recomendable investigar a fondo cada plataforma.

¿Es mejor Equito App o Urbanitae?

Equito App se centra en democratizar las inversiones en la bolsa de valores y en el sector inmobiliario según las opiniones de expertos. Su plataforma permite a los usuarios invertir en proyectos de bienes raíces sin necesidad de contar con grandes sumas de dinero. Este enfoque hace que sea accesible para principiantes que desean diversificar su cartera de inversiones. Además, Equito ofrece transparencias en sus proyectos y permite a los inversores seguir el progreso de sus inversiones en tiempo real, lo que es una gran ventaja para aquellos que valoran la información constante.

Por otro lado, Urbanitae tiene un enfoque más específico en el crowdfunding inmobiliario. Permite a los inversores participar en proyectos de desarrollo inmobiliario, desde la compra de propiedades hasta su rehabilitación y posterior venta o alquiler. Urbanitae se caracteriza por ofrecer proyectos en diferentes etapas, proporcionando a los usuarios diversas opciones según su perfil de riesgo. También destaca por su riguroso proceso de selección de proyectos, garantizando una alta calidad en las inversiones que presenta.

Al final, la elección entre Equito App y Urbanitae dependerá de tus objetivos de inversión y las opiniones de expertos. Si prefieres una plataforma más amplia y versátil, Equito puede ser la mejor opción. Si te interesa más el crowdfunding específico del sector inmobiliario, Urbanitae podría ser lo que buscas. Evalúa cada opción considerando tu perfil inversor, y así podrás tomar la decisión que mejor se adapte a tus necesidades.

¿Cómo contactar con Equito App?

La sociedad de inversión inmobiliaria Equito es una empresa con buenas opiniones que se caracteriza por su profesionalismo y transparencia en el mercado de bienes raíces. Para poder contactar con ellos de manera directa, es necesario dirigirse a su sede principal ubicada en la ciudad de Barcelona, España. La dirección exacta es la Rda. de Sant Pere, 52, Eixample, 08010 Barcelona.

Además, Equito cuenta con un número de teléfono de contacto para opiniones, consultas y atención al cliente. Es posible comunicarse con ellos a través del número 651 02 73 11 en cualquier horario. También disponen de una dirección de correo electrónico donde se pueden enviar consultas o solicitar más información: contact@equito.app.

En cuanto a sus redes sociales, Equito tiene presencia en plataformas como LinkedIn y Twitter, donde comparten noticias, artículos y eventos relacionados con el sector inmobiliario y las inversiones. Para estar al tanto de todas las novedades y oportunidades de inversión que ofrecen, se puede seguir su perfil en estas redes.

Adicionalmente, Equito cuenta con un sitio web oficial donde se pueden encontrar más detalles sobre sus proyectos, opiniones, servicios y filosofía de inversión. En la página web se puede acceder a un formulario de contacto para enviar consultas directas a su equipo, así como descargar material informativo sobre sus activos, rentabilidades y estrategias de inversión.

Pros y contras

Aspecto Pros Contras
Rentabilidad Posibilidad de obtener altos rendimientos a través de la inversión inmobiliaria Riesgo de fluctuaciones en el mercado inmobiliario que pueden afectar la rentabilidad
Diversificación Acceso a una cartera diversificada de propiedades inmobiliarias Riesgo de concentración en un solo sector de la economía
Facilidad de inversión Acceso a inversiones inmobiliarias sin la necesidad de adquirir una propiedad completa Cargos y comisiones asociadas a la inversión en sociedad de inversión inmobiliaria
Profesionalismo Gestión profesional de la cartera de propiedades por parte de expertos en el mercado inmobiliario Riesgo de malas decisiones de inversión por parte del equipo de gestión
Liquidez Potencial liquidez a través de la venta de participaciones en la sociedad de inversión inmobiliaria Liquidez limitada en comparación con otras formas de inversión

Fuentes con opiniones sobre Equito App

  • Cómo funciona Equito con información actualizada y concepto general en su portal web
  • Empresa con datos y opiniones del equipo de trabajo

Publicaciones relacionadas con opiniones sobre Equito App

¿Qué es el crowdfunding inmobiliario?

Mayo 29, 2024

¿Cómo funciona un crowdfunding inmobiliario? Es un modelo de inversión con buenas opiniones y reputación…

Urbanitae opiniones

Valoraciones sobre la empresa de inversión inmobiliaria.

¿Cuánto se Puede Ganar con Equito App?

Septiembre 7, 2024

Equito es una plataforma de crowdfunding con buena fama y buenas opiniones que permite a los usuarios invertir en proyectos inmobiliarios, facilitando el acceso a bienes…

¿Qué es Equito y cómo funciona?

Septiembre 9, 2024

¿Qué es Equito? Equito es una plataforma de crowdfunding inmobiliario con buenas opiniones que nace con el objetivo de democratizar la inversión en bienes raíces. Permite a pequeños…

¿Quién regula Equito?

Septiembre 9, 2024

Equito es una plataforma de crowdfunding inmobiliario con buen criterio que conecta a proyectos inmobiliarios con inversores que buscan diversificar su cartera de inversiones…

Wecity opiniones

Valoraciones de usuarios y características principales

Noticias y opiniones sobre Equito